INVESTIGACIÓN



Aunque lo más conocido de la divulgación de la gladiatura siempre son las luchas de gladiadores, en Lucius Spiculus hay unas cuantas actividades más, pero lo cierto es que ninguna de ellas podría ser posible (cumpliendo con la calidad) si no se dedicasen esfuerzos a la investigación.
La investigación permite que todo lo que ofrece el proyecto esté respaldado por un fuerte rigor histórico, y conseguir esto, da mucho más trabajo que cualquier momento divulgativo del que participamos, esfuerzo que no se ve y que implica mucha documentación: museos, fuentes clásicas, estudios modernos, archivos descatalogados, repositorios virtuales… Además, cuando nos sentamos a tratar esta información, siempre nos encontramos con que nos llega de forma secundaria, ya que no hay ningún escrito que verse per se sobre los gladiadores, si no que nos encontramos menciones secundarias en tratados de diversa índole, ya que al estar considerados estos luchadores «infames» (menos que personas, deshechos de la sociedad) nadie escribía obras directamente sobre ellos.
Pero la investigación no es solo trabajo documental, si no también horas y horas de práctica invertidas en testear material y técnicas, para asegurarnos de que todo se hace como se debe.
Lucius Spiculus no solo busca información para la práctica personal, si no que pretende poner esa información al alcance de las máximas personas posibles. Para ello, el proyecto pretende colaborar, producir y participar en la medida de lo posible en:
Entrenamientos y luchas de gladiadores.
Exposiciones de réplicas de piezas arqueológicas.
Difusión de contenido en formato digital en redes sociales.
Ponencias/charlas en eventos/instituciones educativas y/o culturales.
Creación de espacios de encuentro para practicantes de la gladiatura moderna.
Publicaciones divulgativas fruto del trabajo de los integrantes y colaboradores del proyecto
DIVULGACIÓN


